A pie de pizarra
Channel Details
A pie de pizarra
Un podcast sobre educación mediante el que una tutora de Primaria comparte sus experiencias profesionales e inquietudes sobre esta dedicación y vocación que es la enseñanza. Presentado por Raquel Méndez. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Recent Episodes
58 episodesLa "nueva" escuela (último capítulo)
La nueva normalidad ha traido un modelo de escuela totalmente distinto al que concíamos. Nos hemos tenido que reinventar y adaptar a esta situación ta...
Maestra virtual (o vida y milagros de una maestra analógica que intenta adaptarse a la tecnología y no morir en el intento)
Desde que empezó la pandemia, y con ella el estado de alarma, toda la población se ha visto sacudida de una manera que nunca jamás hubiéramos pensado...
Aprendizaje "invisible"
En Castro Urdiales (Cantabria), un equipo de maestros ha apostado por un modelo de enseñanza que rompe con lo tradicional. El CEIP Arturo Dúo ha decid...
Escape rooms educativas
El papel de las familias en la escuela es imprescindible y enriquecedor. Es una relación en la que todos los miembros de la comunidad educativa sale b...
Quien tiene un libro tiene un tesoro
Los libros son ese lugar maravilloso donde la magia ocurre. En ellos podemos vivir miles de aventuras y conocer gran cantidad de paisajes, culturas, l...
Inserte el pin, por favor
Estos días la Región de Murcia está apareciendo en todas las noticias, tanto de prensa escrita como en televisión. Y no es precisamente por ser la cap...
¿Niños LGTBI? Sí, existen y están en nuestras aulas
En las aulas nos encontramos niños con diferentes características, de distinta nacionalidad, ritmos y necesidades de aprendizaje. A todos ellos intent...
El poder de la acción
¿Cuántas veces nos ha pasado que tenemos un sueño pero no hacemos nada al respecto? En la mayoría de las ocasiones es el miedo el agente paralizador....
Mi primero es lo primero
Este curso tengo una tutoría de 1º de primaria y, aunque está siendo duro, también me está dando muchas satisfacciones. No llevo libros de texto y he...
LÓVA: la Ópera como vehículo de aprendizaje
A todos nos gusta divertirnos, disfrutar y aprender sin darnos cuenta ¿verdad?. Además, todo es mejor en compañía, con amigos, con respeto, en un ento...
Programas en el extranjero en primaria: una experiencia increíble.
Los programas Erasmus+ estaban hasta hace unos años relegados al ámbito universitario; pero, afortunadamente, estos últimos cursos se han abierto conv...
Tablets en la escuela: ¿realmente son tan necesarias?
La tecnología está integrada en nuestra rutina diaria. Muchísima gente no concibe salir de casa sin el móvil y, si por casualidad se les olvida, corre...
La imaginación al poder
La imaginación es una gran aliada en el aprendizaje. Desde pequeños nos ayuda a evadirnos de la realidad, a soñar con otros mundos, a fantasear y a ay...
Zona de confort
¿A quién no le gusta sentirse cómodo con lo que hace? ¿Quién no quiere dominar su trabajo a la perfección sin tener sorpresas desagradables? Salir de...
Aplicación del doblaje en el aula
Cuando hablo de doblaje lo hago de doblar como en la películas, no me refiero a que haya doble número de profes en clase (que ojalá fuese así). Este ú...
ABP, tres letras que pueden cambiarlo todo
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) palabras mágicas que hacen cambiar toda la organización de un centro desde sus cimientos. Nuevas formas de enseñ...
Cosas bonitas
Hay días o semanas en las que todo va regular o mal, pero hay otras en las que todo parece ir sobre ruedas y tu trabajo se convierte en fuente de aleg...
Habilidades sociales en el aula
Día a día nos encontramos en diferentes situaciones sociales en las que debemos interactuar con distintas y variadas personas. No siempre actuamos de...
No hay suficiente bosque para tanto papel
Estoy agobiada. Mucho. Muchísimo. Tengo un millón de papeles que rellenar, informes que entregar, notas que pasar, adaptaciones que elaborar, mil y un...
Formularios Google para evaluar : fácil, rápido y divertido
Para medir el grado de aprendizaje de nuestros alumnos de forma correcta podemos utilizar distintos métodos, actividades, estrategias...y, también, po...
Si pudieras...¿qué cambiarías del cole?
Esta ha sido la pregunta que les he hecho esta mañana a mis alumnos. Las respuestas me han sorprendido muchísimo. Hay que confiar más en ellos y poner...
¿Quieres ser más feliz? ¡Haz deporte!
El deporte es básico para el desarrollo de las personas y, sobre todo, de los niños. Nos genera una sensación de bienestar y de superación que pocas c...
Jugando... me paso el día jugando
Jugar es divertido y, si además aprendes, se puede convertir en un medio fantástico para introducir, adquirir o afianzar nuevos conceptos. En este cap...
En construcción
¡Muy buenas a todos! acabo de volver de Gales de hacer un curso sobre metodología y de visitar una escuela de la capital, Cardiff. He convivivdo tres...
Léeme un cuento
En el capítulo de hoy tengo el gran honor de entrevistar a Marisa López Soria, maestra , directora, asesora de CPR; pero, sobre todo, una gran escrito...
He aprobado, me han suspendido
Se acerca el final de curso y, con él, la toma de decisiones acerca de la promoción o no de los alumnos. Son momentos difíciles tanto para el profesor...
Los libros gratis no existen, son los padres
Con la nueva orden de 3 de mayo de 2018 donde se establece la gratuidad de los libros de texto para el próximo curso 2018-2019, ha habido una oleada d...
Seño ¿puedo hacer un dibujo?
La hora de plástica suele ser la favorita de todos los niños pero, si os ocurre como a mí, hay veces que no sabemos qué hacer para plantear una activi...
La letra... ¿con sangre entra?
¿Quién no ha escuchado esta frase alguna vez? Sí que es cierto que hay que esforzarse y estudiar para aprender pero, sinceramente, hay otras formas mu...
Silencio, por favor
En las aulas tenemos una gran diversidad de alumnos y, algunos de ellos, con serios problemas para mantener la atención o una correcta actitud en el a...
¡Horror! ¡Oposición!
Presentarse a una oposición es de las cosas más duras a las que se puede enfrentar un/a maestro/a. A través de unos exámenes te juegas tu futuro y, si...
#26 ¡A leer!
¿Cómo puedo motivar a mis alumnos para que lean? ¿Qué actividades les puedo proponer? Estas son preguntas que todos nos hacemos como docentes (y algun...
#25 Hablemos de Erasmus... pero del plus
En la actualidad hay muchísimos programas Erasmus + (plus) que se dedican a ofrecer un punto de encuentro entre países para favorecer la innovación ed...
#24 Hablemos de la AMPA
Las AMPAS son asociaciones que nos encontramos en todos los centros educativos pero, ¿realmente sabemos cuáles son sus funciones? ¿para qué sirven? ¿q...
A pie de pizarra 23
Con la nueva ley educativa, la Educación Artística queda relegada a la enseñanza de la música en el segundo tramo. Y yo me planteo, ¿por qué? ¿No nos...
#22 Harry Potter y Fraggle Rock... ¿por qué no?
Este año he decidido "renovarme", hacer un viaje al pasado y trabajar a través de la magia de Hogwarts y las series frikis de los 80 la Lengua Castell...
#21 Mucho más que palabras
Niños con dificultades articulatorias, problemas de lecto-escritura, trastornos específicos del lenguaje, dificultades en la comunicación con los igua...
#20 Convivencia entre escuela y padres separados
Hoy en día hay muchos tipos de familias y, entre ellas, nos podemos encontrar familias con padres separados.
En muchas ocasiones, la conv...
#19 Estrategias para trabajar con alumnos con trastornos específicos del aprendizaje como la dislexia
Hoy en día nos encontramos en nuestras aulas con alumnos que presentan graves dificultades en el aprendizaje de la lecto-escritura y nos vemos un poco...