Ojo en Tinta
Channel Details
Ojo en Tinta
"Libros para salvar el mundo" es un podcast de Ojo en Tinta, medio de comunicación cultural, fundado en Chile el año 2011. Creemos firmemente que en tiempos de crisis, los libros nos pueden ayudar a encender la imaginación y a abrir nuevas rutas para comprender la realidad.
Recent Episodes
56 episodes
Joe Sacco sobre su rutina, sus referentes y sobre las múltiples formas de la violencia
El periodista y dibujante de cómics Joe Sacco estuvo en Chile participando en el VII Encuentro de Ilustración y Cómic en La Reina. Su visita coincidió...
Marcela Aguilar sobre "La era de la crónica"
Conversamos con Marcela Aguilar sobre su última publicación, "La era de la crónica" (Ediciones UC, 2019), una investigación que analiza textualmente u...
Gonzalo Maier sobre "Hay un mundo en otra parte"
El año 2018 se publicó "Hay un mundo en otra parte" (Literatura Random House) de Gonzalo Maier, un libro que reúne distintos relatos articulados por l...
Claudia Apablaza sobre “Diario de quedar embarazada” e internet como paisaje literario
La obra de la escritora Claudia Apablaza transita entre los mundos virtuales, la autoficción y el silencio de la soledad. El 2005 ganó el concurso de...
Daniel Hidalgo sobre la reedición de "Canciones punk para señoritas autodestructivas"
El año 2011 el escritor Daniel Hidalgo publicó "Canciones punk para señoritas autodestructivas", un volumen de cuentos que describía con crudeza la ot...
Un audio inédito de Roberto Bolaño
Nuestro colaborador Tomás Peters rescató un audio inédito: la presentación de la traducción al inglés de "Nocturno de Chile" ("By Night in Chile", tra...
Ojo en Tinta en Biblioteca Viva - Francisco Ortega
Nicolás Rojas Inostroza conversó con Francisco Ortega, autor de "Logia", "El verbo Kaifman", "Mocha Dick", entre otros títulos. La entrevista se reali...
Ojo en Tinta - Pablo Amargo
El ilustrador español Pablo Amargo —Licenciado en Bellas Artes y Premio Nacional de Ilustración en España— colabora regularmente en prestigiosos medio...
Ojo en Tinta en la FILIJ 2016: Libros Prohibidos con María José Ferrada y Daniel Blanco Pantoja
En el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2016, Pablo Espinosa y Nicolás Rojas Inostroza conversaron en el Parque Bustamante con la escrito...
Arelis Uribe sobre feminismo, escritura y su debut en la ficción con 'Quiltras'
La han descrito como la "escritora militante" por sus firmes posiciones en torno al feminismo. Su primer libro es un volumen de cuentos cuyas protagon...
Ojo en Tinta - Santiago Carusso
Pablo Espinosa conversa con el ilustrador argentino Santiago Carusso.
Ojo en Tinta conversa con José Ignacio Silva en La Librería del GAM
En abril de 2016 nos invitaron a conversar sobre nuestro proyecto con el crítico literario José Ignacio Silva. Compartimos esta actividad enmarcada en...
Ojo en Tinta - Entrevista a Delius en la FILIJ 2014
Conversamos con la artista argentina María Delia Lozupone (Delius), quien hasta hoy ha ilustrado más de veinte libros de cuentos, obras de teatro y po...
Ojo en Tinta en Radiópolis - Guerra Mundial Z
Una novela de horror apocalíptico construida a partir de innumerables testimonios de sobrevivientes de la guerra zombie. Está inspirada en “La guerra...
Ojo en Tinta - Francisco Marín Castro
Nicolás Rojas Inostroza entrevista al sociólogo Francisco Marín Castro por el libro "El doble asesinato de Neruda". En la conversación abordan el test...
Ojo en Tinta - Panel de Fomento Lector en la FILIJ 2014
El sábado 29 de noviembre de 2014 nos invitaron a participar de la "Mesa sobre plataformas de fomento lector", junto a Macarena Hansen, encargada de p...
Ojo en Tinta - Entrevista a Sol Díaz y Camila Gutiérrez
En marzo de 2015 celebramos los cuatro años de "Ojo en Tinta" en Centro El Cerro con una fiesta y con una entrevista a la ilustradora Sol Díaz, autora...
Ojo en Tinta - Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta
Pablo Espinosa y Diego Muñoz conversan con Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta, autores de "Los años de Allende" (Hueders, 2015). En la música nos acompaña...
Presentación del libro de "Ojo en Tinta"
El jueves 19 de marzo de 2015 se presentó el libro "Ojo en Tinta, conversaciones radiales sobre el libro" con la participación de Axel Pickett, Lyuba...
Ojo en Tinta - Camilo Brodsky
Pablo Espinosa y Diego Muñoz conversan con Camilo Brodsky, poeta y editor de Das Kapital. En la música nos acompañan Miles Davis y Jimmy Hendrix. www....
Ojo en Tinta - Colectivo Ocupante
Conversación con las autoras de "Habitante. El teatro como imaginario social", editado por Ril (2014).
Ojo en Tinta - Daniel Rozas
Pablo Espinosa conversó con Daniel Rozas, autor del libro "Pablo de Rokha y la revista Multitud". En la música nos acompañan los Ocho Bolas y Violeta...
Ojo en Tinta - Carola Ureta Marín
Nicolás Rojas conversó con la diseñadora Carola Ureta Marín, quien escribió junto al académico Pedro Álvarez Caselli el libro "Luis Fernando Rojas. Ob...
Ojo en Tinta - Federico Bianchini
Nicolás Rojas conversó con el periodista argentino Federico Bianchini, Premio Don Quijote de Periodismo (España, 2013) y Premio Las Nuevas Plumas (Méx...
Ojo en Tinta - Alan Eaglehurst
Nicolás Rojas Inostroza conversó con Alan Eaglehurst, hijo de Percy Eaglehurst (1922-2013), creador de las tiras cómicas "Pepe Antártico", "Pajarón",...
Ojo en tinta: Poli Délano
Nicolás Rojas Inostroza conversó con el escritor chileno Poli Délano, autor de "Afuera es noche", y "Cero a la izquierda", entre otros libros. Este e...
Ojo en tinta: Patricia Espinosa
Patricio Conteras, Pablo Espinosa y Nicolás Rojas conversaron con la doctora en letras y crítica literaria Patricia Espinosa Hernández. La académica d...
Ojo en tinta: Hugo Forno
Nicolás Rojas Inostroza conversó con el publicista Hugo Forno sobre "Jíbaro, cuentos breves" (Chancacazo, 2012). La entrevista al director de programa...
Cuento El delincuente de Manuel Rojas
El cuento “El delincuente”, de Manuel Rojas. Extraído del audiolibro “Antología del cuento chileno” de Editorial Universitaria (2011).
Ojo en tinta: Leonardo Sanhueza
En nuestra primera edición conversamos con el poeta -y columnista de LUN- Leonardo Sanhueza sobre sus libros “Leseras” (traducción del texto de Catulo...
Ojo en tinta: Axel Pickett
Conversamos con el periodista Axel Pickett, autor de “Corazones rotos: antología de consultorios sentimentales en la prensa chilena” y “El partido de...
Ojo en tinta: Claudio Ruiz
En la tercera entrega de “Ojo en tinta” conversamos con el abogado y presidente de la ONG Derechos Digitales, Claudio Ruiz. Desde el bar Normandie ana...
Ojo en tinta: Óscar Contardo
En esta edición de “Ojo en tinta” conversamos con el periodista Óscar Contardo, autor de “La era ochentera”, “Siútico” y “Raro”. En el presente capítu...
Ojo en tinta: Bernardita Ojeda
En la quinta entrega de “Ojo en tinta” conversamos sobre literatura fantástica y de ciencia ficción con la antropóloga Bernardita Ojeda. Nuestra invit...
Ojo en tinta: Diego Zúñiga
En esta edición de “Ojo en tinta” conversamos con Diego Zúñiga. El joven periodista, autor de “Camanchaca” (La Calabaza del Diablo, 2009), habla sobre...
Ojo en tinta: Verónica Uribe
En esta edición conversamos con Verónica Uribe, directora editorial para Chile de Ediciones Ekaré. La literatura infantil y juvenil se toma este capít...
Ojo en tinta: Pedro Pablo Guerrero
En esta edición de Ojo en tinta conversamos con Pedro Pablo Guerrero, periodista de la Revista de Libros de El Mercurio y académico del magíster en Ed...
Ojo en tinta: Marco Antonio Coloma
En esta nueva entrega estuvimos en la casa de Marco Coloma, creador de la Escuela de Lectores y dueño de la Librería La Ciudad Letrada. Política cultu...
Ojo en tinta: Francisco Javier Olea
Conversamos con el diseñador e ilustrador Francisco Javier Olea. Además, comentamos las crónicas de Arturo Matte Alessandri y “Los días del arcoíris”...
Ojo en tinta: Cynthia Rimsky
En esta edición conversamos con la escritora y viajera Cynthia Rimsky, autora de “Ramal”, “Los perplejos” y “La novela del otro”. Becas de creación, l...