Vuelan las Plumas

Channel Details

Vuelan las Plumas

Vuelan las Plumas

Creator: Radio Universidad de Chile

Llevamos 20 años al aire con las mas importantes autoras y autores de la literatura chilena y latinoamericana. Un programa que habla sobre libros para niños, jóvenes, adultos, cómic y narrativa gráfica. También nos interesa la industria editorial y todo el ecosistema del libro. Conduce la periodista...

ES Chile Arts & Culture

Recent Episodes

140 episodes
VIAJE AL PAÍS DE LOS MANZANEROS

VIAJE AL PAÍS DE LOS MANZANEROS

“Kuyfike awkiñ dungu, ecos de voces antiguas. Textos de la tradición oral mapuche
recopilados a fines del siglo XIX”, de los editores Elisa Lonc...

2025-07-23 02:02:00 50:48
“Perro Muerto”: Memoria, humor y crítica social

“Perro Muerto”: Memoria, humor y crítica social

Desde la perspectiva de las generaciones que no vivieron la dictadura pero sí sus
consecuencias, la Compañía Nuevenoventa presenta “Perro Muerto...

2025-07-16 02:00:00 39:25
José Fliman: El Huerto que activa

José Fliman: El Huerto que activa

Se habla de la visión de José Fliman y de su socia por tantos años, Nicole
Mintz, pero poco de la convicción que implica haber montado un restau...

2025-07-09 02:46:00 37:24
La mirada crítica de Pedro Labra

La mirada crítica de Pedro Labra

Una selección ordenada cronológicamente de 158 columnas de Pedro Labra Herrera se concentran en La mirada crítica: 25 años de teatro chileno. Este es...

2025-07-02 08:49:00 36:06
CAMINO A FRANKFURT 2027: El apoyo a la traducción (Especial Mayo 2025)

CAMINO A FRANKFURT 2027: El apoyo a la traducción (Especial Mayo 2025)

Durante tres días, entre el 28 y el 30 de mayo de 2025, se reunió parte importante del Ecosistema del Libro y la Lectura de Chile en el Centro Cultura...

2025-05-28 02:35:00 33:29
CAMINO A FRANKFURT 2027: Aracelly Rojas Vallet (Especial Mayo 2025)

CAMINO A FRANKFURT 2027: Aracelly Rojas Vallet (Especial Mayo 2025)

Durante tres días se reunió parte importante del Ecosistema del Libro y la Lectura de Chile en el Centro Cultural Estación Mapocho para escuchar a esp...

2025-05-28 02:34:00 13:09
ANDRÉS KALAWSKI: La escritura como un menú a dos tiempos

ANDRÉS KALAWSKI: La escritura como un menú a dos tiempos

Para Andrés Kalawski (Santiago, 1977) la comida es una manera de transformar. Y la escritura también.

En su Instagram personal muestra a...

2025-05-06 12:31:13 51:43
Mario Hamuy: Viaje al Big Bang

Mario Hamuy: Viaje al Big Bang

Mario Hamuy es uno de los astrónomos chilenos de mayor prestigio y reconocimiento internacional. Sus estudios sobre las Supernovas, fueron determinant...

2025-05-06 12:31:02 42:10
FABIOLA ANCHORENA: “Este libro es mi propio amanecer”

FABIOLA ANCHORENA: “Este libro es mi propio amanecer”

“Quería hacer una catarsis”, dice Fabiola Anchorena (Perú). La frustración frente a la indolencia de los poderosos que queman la Amazonía para plantar...

2025-05-06 12:31:00 36:41
Boniface Ofogo: ¡Volvamos a África!

Boniface Ofogo: ¡Volvamos a África!

“En el fondo hay una selva, y en la selva un reloj de sol y después del reloj de sol un irocó y luego del irocó, el río Mbam, que baña las llanuras de...

2025-05-06 12:30:42 47:03
Paulo Slachevsky: Diversidad Cultural en la nueva Constitución de Chile

Paulo Slachevsky: Diversidad Cultural en la nueva Constitución de Chile

La periodista Vivian Lavín conversa con Paulo Slachevsky sobre la norma popular “Protección y Promoción de la diversidad de nuestras expresiones cultu...

2025-05-06 12:30:37 29:31
El violinista en el tejado: Un musical clásico empapado en Chile y sus dolores

El violinista en el tejado: Un musical clásico empapado en Chile y sus dolores

Cuenta Ramón Gutiérrez que desde el año 2011, cuando participó en el montaje de una zarzuela, vio cómo este género musical de la tradición española “c...

2025-05-06 12:30:35 42:39
Regina Rodríguez y Pedro Pablo Guerrero: Latinoamérica en la literatura española hoy

Regina Rodríguez y Pedro Pablo Guerrero: Latinoamérica en la literatura española hoy

A pesar de lo mucho que une a España y Latinoamérica, aun resulta complejo que su literatura dialogue de manera natural y equitativa. De aquí la impor...

2025-05-06 12:30:27 32:47
Amalia Mosquera: Un banquete que ni el mismo Platón hubiera soñado

Amalia Mosquera: Un banquete que ni el mismo Platón hubiera soñado

Con más de 200 años de historia, la editorial Herder es uno de los faros editoriales de mayor prestigio en Europa. Su fondo editorial tiene a los más...

2025-05-06 12:30:13 36:46
Toño Freire: ¡Yo acuso! Y la reivindicación de Ramón Freire

Toño Freire: ¡Yo acuso! Y la reivindicación de Ramón Freire

Vivian Lavín conversa con el legendario periodista y autor Toño Freire sobre su último libro en el que, como buen reportero, sigue la pista de quien f...

2025-05-06 12:29:56 36:34
TANDEM SECEDA: CIENCIA A LO KALANDRAKA

TANDEM SECEDA: CIENCIA A LO KALANDRAKA

La amistad y el amor por la divulgación científica es lo que rezuma el trabajo de Pilar Martínez, Xulio Gutiérrez, Chema Heras e Isabel Pelayo. Son am...

2025-05-06 12:29:55 41:06
Alvaro Soffia y Rodolfo Aedo: Silencio en el Estadio

Alvaro Soffia y Rodolfo Aedo: Silencio en el Estadio

Esta es la reconstrucción de momentos complejos para la Selección chilena de fútbol. Una historia poco conocida que mezcla la trama del golpe de Estad...

2025-05-06 12:29:51 39:00
Vuelan las Plumas - La crítica como un oficio de compromiso y afecto

Vuelan las Plumas - La crítica como un oficio de compromiso y afecto

Alberto Catena (Buenos Aires, 1941) es periodista y abogado. Se inició como profesional en la actividad de prensa en 1963, en el semanario El Popular....

2025-05-06 12:29:48 54:14
Berna Labourdette: El regreso a Rapa Nui

Berna Labourdette: El regreso a Rapa Nui

El trabajo de sus padres en Rapa Nui la llevaron a vivir una infancia poco tradicional. Inmersa en una cultura donde la lengua era otra que el castel...

2025-05-06 12:29:31 17:00
ANTONIA ROSELLÓ RODRÍGUEZ: Historia ilustrada de la mujer en Chile

ANTONIA ROSELLÓ RODRÍGUEZ: Historia ilustrada de la mujer en Chile

Estudió Licenciatura en Historia en la Universidad de Chile, “pero el bichito del dibujo, el comic y las artes gráficas me perseguía desde pequeña y n...

2025-05-06 12:29:27 28:24
Palabras que sanan

Palabras que sanan

Entrevista a Magdalena López, especialista en duelo

2025-05-06 12:29:17 16:02
Vuelan las Plumas - Había una vez en América…

Vuelan las Plumas - Había una vez en América…

Manuel Peña Muñoz es una de las voces más reconocidas y autorizadas para hacer una antología que recorre la Literatura Infantil y Juvenil de América L...

2025-05-06 12:29:11 19:24
Juan Francisco Bascuñán: Un editor que dialoga y maravilla

Juan Francisco Bascuñán: Un editor que dialoga y maravilla

Desde Planeta Sostenible ha creado un catálogo que llama la atención por su cuidada estética y por temas y autores que van más allá de nuestras fronte...

2025-05-06 12:28:56 29:15
Andrés Sarmiento: FILBO 2022 y la vitalidad literaria después del encierro

Andrés Sarmiento: FILBO 2022 y la vitalidad literaria después del encierro

El confinamiento de la pandemia producto del Covid 19 ha provocado en muchas instancias literarias una partida paulatina para retomar los ritmos del a...

2025-05-06 12:28:53 20:22
Joanna Mora: Baba Yaga

Joanna Mora: Baba Yaga

Es una de las ilustradoras que forma parte del selecto grupo de 2022 Bologna Children’s Book Fair Finalist Ilustrators. Su libro está basado en una hi...

2025-05-06 12:28:49 16:28
Nicolas Robinson: Un “Planeta” de historietas en Montreal

Nicolas Robinson: Un “Planeta” de historietas en Montreal

Fue Francois Mayeux quien fundó Planéte BD, una librería que hace 15 años muchos vieron como una apuesta demasiado arriesgada pero que hoy, solo le da...

2025-05-06 12:28:27 26:37
Arturo Duclós: El arte y los peligros que lo acechan

Arturo Duclós: El arte y los peligros que lo acechan

En una columna de opinión publicada en febrero de 2022, Arturo Duclós expuso su preocupación sobre la concepción neoliberal de la “cultura libre” y su...

2025-05-06 12:28:27 38:17
Eduardo Unda: Libros al aire en Concepción

Eduardo Unda: Libros al aire en Concepción

La periodista Vivian Lavín conversa con Eduardo Unda sobre el trabajo que ha desarrollado haciendo periodismo. Eduardo Unda dirige junto Felipe Cruz u...

2025-05-06 12:28:25 13:17
Raimund Herder: Pensamiento para y desde Latinoamérica

Raimund Herder: Pensamiento para y desde Latinoamérica

Ya se cumplen 25 años desde que Raimund Herder decidiera instalarse en Barcelona y desde allí continuar con el oficio heredado de su trastatarabuelo,...

2025-05-06 12:28:20 43:40
DIAMELA ELTIT: A DESCOLONIZAR EL IMAGINARIO MUJERIL

DIAMELA ELTIT: A DESCOLONIZAR EL IMAGINARIO MUJERIL

El golpe de Estado cívico-militar de 1973 encontró a la Licenciada en Letras Diamela Eltit
con 24 años de edad, realizando un postgrado en el De...

2025-05-06 12:28:12 58:21
Pedro Pablo Guerrero: Un editor que acá y de allá

Pedro Pablo Guerrero: Un editor que acá y de allá

La periodista Vivian Lavín conversa con el editor de Ediciones Lastarria & De Mora, Pedro Pablo Guerrero, quien junto a Alicia Simmross está producien...

2025-05-06 12:27:59 31:11
Marina Gibert: Una selva para no perder la memoria

Marina Gibert: Una selva para no perder la memoria

Es su primer libro y comienza por todo lo alto, como ganadora del XIV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, organizado por el Departamen...

2025-05-06 12:27:51 13:59
Joanne Desrochers: La mujer que hizo crecer a la historieta en Montreal

Joanne Desrochers: La mujer que hizo crecer a la historieta en Montreal

El Festival del cómic de Montreal (MCAF) es una feria especializada con más de una década de vida y que sigue creciendo. Al punto que hoy día, lo que...

2025-05-06 12:27:42 19:06
Josefina Hepp: la emoción de un viaje tras la inteligencia de las plantas

Josefina Hepp: la emoción de un viaje tras la inteligencia de las plantas

La botánica Josefina Hepp, coautora de l libro Viaje Natural: un encuentro entre el arte y la ciencia conversa con Vian Lavín sobre un libro de hermos...

2025-05-06 12:27:42 33:51
Manuela Rodríguez: la editora que siente con los niños

Manuela Rodríguez: la editora que siente con los niños

Después de dos años sin Feria del Libro de Bologna debido a la pandemia, la editora gallega llega junto al equipo de Kalandraka a la cita más importan...

2025-05-06 12:27:40 12:47
CATALINA BU: NADIE COMO TÚ

CATALINA BU: NADIE COMO TÚ

Ilustradora profesional dedicada a la ilustración editorial y publicitaria. Su primer libro Diario de un solo (Catalonia Ed., 2014) fue publicado en M...

2025-05-06 12:27:37 31:08
Ricardo Rendón: De regreso a las pistas del libro infantil

Ricardo Rendón: De regreso a las pistas del libro infantil

Después de dos años de que saliera de la gestión de la mítica librería Abracadabra en Barcelona, llega a Bolonia con preguntas y deseos de conocer lo...

2025-05-06 12:27:24 19:29
PAMELA SOTO GARCÍA:  RESCATE A MARÍA ZAMBRANO Y SU VOZ POLÍTICA

PAMELA SOTO GARCÍA: RESCATE A MARÍA ZAMBRANO Y SU VOZ POLÍTICA

La Filosofía y las mujeres son una combinación poco usual dentro de la historia del pensamiento. Tenemos grandes pensadoras desde una Diotima, quien h...

2025-05-06 12:27:24 29:36
LUCAS PAVEZ ROSALES: Diplomacia a ritmo de rock latino

LUCAS PAVEZ ROSALES: Diplomacia a ritmo de rock latino

Entre Valparaíso y Seúl hay un océano de por medio. Son 18 mil 400 kilómetros de distancia pero las aguas son las mismas, el Océano Pacífico que baña...

2025-05-06 12:27:17 27:42
RODRIGO ROJAS: TANTAS VECES MANUEL ROJAS

RODRIGO ROJAS: TANTAS VECES MANUEL ROJAS

“Es una obra realista con fisuras”, dice Rodrigo Rojas, el dramaturgo de Tanas veces Manuel. Sobre la vida de Manuel Rojas.
El elenco integrado...

2025-05-06 12:27:05 14:46
0:00
0:00
Episode
No title available
No channel info